El 2017, sin duda alguna, fue el año del descubrimiento de los Instagramming y unboxing, quienes mediante sus estilos de vida, lograron inspirar a marcas y ser influencers de estas. De acuerdo a esto, es cierto, que el 2018 estará aún más enfocado a este tipo de estrategias, que buscan generar un marketing más profesional que el año anterior.
Es cierto que anteriormente era más complicado tener una medición de este tipo de publicaciones generadas en el Instagram de un influencer, pero a medida que va pasando el tiempo y surgen mayores necesidades, la herramienta va evolucionando. “A medida que el marketing de influencers continúa madurando, se vuelve cada vez más medible“, dijo Mike Froggatt, director de inteligencia en L2. “Las marcas confían menos en escoger cuidadosamente de una lista de personas influyentes con gran cantidad de seguidores, y arrojarles dinero para ver qué es lo que queda y qué no, y comenzar a utilizar más datos para encontrar el ajuste correcto y los beneficios reales“.
Mientras que las marcas continúen canalizando dinero en este espacio de influencers, se estima que la industria del marketing influyente superará los 2 mil millones de dólares, en valor contractual en 2019. Y sin duda alguna, las marcas corregirán el desequilibrio de poder y las plataformas como Instagram y Snapchay deberán crear herramientas para obtener ganancia en este.
También se espera que haya un aumento en la lista de influenciadores, un grupo de personalidades de redes sociales que una marca mantiene en rotación, a fin de crear más transparencia y obtener resultados más claros en el turbio espacio de mercadeo de influenciadores.
“Ese es el santo grial: confiar en un grupo estable de influenciadores que tienen una relación más estrecha con la marca”, dijo Froggatt. “Beneficia a todos para tener una relación a largo plazo, no una serie de excepcionales“.
Por su parte, Froggatt señaló a Victoria’s Secret Angels como la lista de influencias más distinguible, pero las marcas más pequeñas también pueden aprovechar esta configuración. Un ejemplo de marcas que utilizan la estrategia de influencers es Danise Lee, fundadora de la marca de ropa deportiva de lujo Alala, quien aseguró que “trabajamos con muchos influencers basados en NYC, y así es como nos conectamos con la gente más. Realizamos una gran cantidad de eventos inmersivos para conocerlos mejor, como invitarlos a tomar clases con nosotros, donde nos conectamos con ellos uno a uno”.
A medida que el gasto en el espacio de marketing de influencers continúe aumentando, las plataformas que albergan estas asociaciones, como Instagram, YouTube y Snapchat, buscarán la forma de obtener un recorte.
“Es importante tener en cuenta que las plataformas no son jugadores neutrales en este espacio, y buscan innovar y ganar dinero con eso“, dijo Froggatt. “Creo que veremos más estrategias de plataforma en torno a esto”.