El e-commerce (comercio electrónico) es la modalidad de compras que más está creciendo en el mundo. Según los datos revelados los últimos informes sobre este sistema, 8 de cada 10 latinoamericanos compraron online al menos una vez en 2019. Además, se estima que para el 2023, el comercio electrónico en América Latina tendrá tasas de crecimiento cercanas al 40%. Y las plataformas estilo “marketplace” son las protagonistas, ya que un 52% de las ventas globales del comercio online se realizan en ellas.
Dentro de la región, Brasil es el país que tiene el liderazgo en compras online, mientras que México y Argentina comparten el podio y están dentro de los países con mayor crecimiento en 2019.
Así está el comercio electrónico en Colombia
Colombia no sólo ha experimentado un auge económico histórico en el último decenio, sino que también es uno de los mercados de comercio electrónico de más rápido crecimiento del mundo.
En cifras de Talos Digital, durante el 2018, las compras en línea crecieron un 24,5%, y desde entonces, este crecimiento se ha acelerado de forma constante. Dos de los tres mercados de comercio electrónico de crecimiento rápido del mundo están situados en América Latina: Argentina, y por supuesto, Colombia.
Según el Fondo Monetario Internacional, la reconversión del país está ganando impulso. No hay que mirar más allá del producto interno bruto, o PIB, de Colombia, que alcanzó los 333.000 millones de dólares en 2018.
Hoy en día, de los aproximadamente 50 millones de habitantes de Colombia, alrededor de 35 millones usan Internet. En 2019, el número de usuarios de Internet aumentó en un 9,8%, tendencia que probablemente continuará.
Según una estadística reciente, la ropa y el calzado son los productos que más se compran por Internet en el país, seguidos de los productos electrónicos de consumo y de entretenimiento, como juegos, películas, música y libros.
Un negocio que ha estado cosechando las enormes oportunidades que ofrece el auge del comercio electrónico en Colombia es la empresa de entrega a domicilio Rappi, que ha estado dando la vuelta a las cabezas en el país y en el extranjero. Es uno de los únicos unicornios de arranque del continente.