Desde que Facebook compró Instagram hace 6 años, su evolución ha sido notable. Con el crecimiento de los influencers, las nuevas estrategias de marketing digital y el complejo FOMO (Fear Of Missing Out/Miedo de perderse algo), la aplicación ha alcanzado nuevas características.
Varios usuarios se han quejado al perder seguidores, debido a las nuevas políticas de la empresa en cuanto al seguimiento de contenido y por otro lado, la constante publicidad y presión por seguir personas que no conoces ha disminuido el flujo de usuarios.
Así, se creó Vero, una red social que en realidad existe desde el 2015, pero dada la constante inconformidad con Instagram, el flujo de usuarios en esta nueva aplicación ha aumentado, al punto de hacerla colapsar.
We're experiencing an outage due to heavy load.
Apologies again for the issues we're having.
We're working to restore things.
We really appreciate your patience.— Vero (@verotruesocial) February 25, 2018
La aplicación que parece una combinación de todo lo que le pueda interesar a los usuarios activos del mundo digital, no tiene ningún tipo de publicidad, las publicaciones se comparten en orden cronológico y tiene categorías como links, libros, películas, entre otras.
Los primeros mil usuarios podrán disfrutar de la aplicación de manera gratis, los demás, deberán pagar.
El interés en Instagram a disminuido ya que muchos usuarios sienten que la aplicación es solo para monetizar marcas o personas y que esta nueva tendencia a influenciar, tiene a las personas obsesionadas con los seguidores, desplazando el simple interés de compartir algo con cierto circulo de conocidos.
En Play Store, Vero, no ha recibido muy buenas críticas, dándole una puntuación de 2,8 a la aplicación y en App Store, las reseñas ni siquiera alcanzan para darle un puntuación
Y tú.. ¿Vas a crear una cuenta en Vero o vas a seguir fiel a Instagram?